Con una convocatoria que superó las 1.200 personas, se llevaron a cabo seis cabildos provinciales en la Región Metropolitana, los cuales reunieron a actores clave del ecosistema turístico, incluyendo emprendedores, autoridades locales, representantes de comunidades y organizaciones del sector.
Estas jornadas de diálogo ciudadano forman parte del proceso participativo para la construcción de la nueva Política Regional de Turismo, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Santiago a través de su Corporación Regional de Desarrollo, que busca relevar las prioridades del territorio para el desarrollo sustentable del turismo en la ciudad y sus entornos.
La alta participación y el valioso intercambio de ideas reflejan el compromiso de la ciudadanía con un turismo más inclusivo, innovador y sostenible, y permiten avanzar hacia una hoja de ruta que recoja las particularidades de cada provincia y el potencial turístico de la región.
Los insumos recogidos en estos encuentros serán sistematizados y utilizados para la elaboración del documento final de la Política Regional de Turismo, que será presentado en los próximos meses.
“Gobernar es hacer, y en turismo vamos a hacer que las cosas pasen. Tras cuatro años de trabajo y más de 7.000 personas consultadas, en septiembre lanzaremos la primera política regional de turismo de Chile. Tenemos todo para ser la capital del turismo de América Latina. ¿Qué nos falta? Una partitura común, cooperación real y convicción para dar el salto que nuestra región merece” Aseguró el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.
En la misma línea la Consejera Regional, María Eugenia Puelma, declaró que esta es una industria única, que solo puede crecer y ganar (…) Los cabildos son clave, porque nacen desde lo identitario y nos dan todas las herramientas.