Con más de 15.000 asistentes durante los dos días de celebración, el “Día del Vino” se consolidó como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de la Región Metropolitana. Organizado por el Gobierno de Santiago a través de su Corporación Regional.
El encuentro se realizó los días 4 y 5 de septiembre en Barrio La Bolsa, reuniendo a 20 viñas del Valle del Maipo y a emprendedores locales en una verdadera fiesta urbana gratuita y abierta a todo público.
Durante ambas jornadas, los asistentes pudieron disfrutar de catas guiadas, charlas de enoturismo, cooking shows con productos locales, muestras folclóricas, presentaciones musicales y diversas degustaciones y concursos que pusieron en valor la identidad vitivinícola de la región.
Un homenaje al enoturismo y la cultura local
El objetivo principal del evento fue posicionar a Santiago como un destino de enoturismo de primer nivel, destacando la tradición, el patrimonio y la gastronomía vinculada a los vinos de la zona. Además, la actividad buscó promocionar la excelencia de los vinos del Valle del Maipo, uno de los territorios productores más emblemáticos de Chile.
«Queremos que Santiago sea reconocido como la capital del enoturismo en Chile y Sudamérica. Este tipo de eventos no solo potencian nuestra identidad cultural, sino que también generan un impulso para el turismo, la economía local y los emprendedores de la región», señaló Claudio Orrego, Gobernador de Santiago.
Un encuentro que une tradición, patrimonio y comunidad
El “Día del Vino” no solo fue una celebración de la vitivinicultura, sino también una instancia de encuentro ciudadano. Familias, turistas y amantes del vino disfrutaron de dos días de actividades en un ambiente festivo, marcado por la música, la cultura y la gastronomía.
La exitosa convocatoria de más de 15.000 personas confirma el creciente interés por el enoturismo en la capital y el potencial de Santiago como plataforma para impulsar experiencias que combinan tradición, innovación y desarrollo sostenible.