
Recuperación y mantención de fachadas y espacio público
La iniciativa tiene como objetivo poner en valor este importante eje urbano mediante labores de limpieza, mantención y recuperación de fachadas y mobiliario urbano, desde Plaza Baquedano hasta el Parque Bueras, abarcando 8 kilómetros de extensión.
El proyecto, que se desarrolla entre septiembre de 2024 y marzo de 2026, contempla la intervención de 950 fachadas y la mantención de todos los elementos verticales del espacio público —como paraderos, postes, basureros, árboles y quioscos— con trabajos programados dos veces por semana para combatir rayados, afiches y stickers. Hasta la fecha, se han eliminado más de 130.000 rayados.
Con una inversión de $1.188 millones, la iniciativa es supervisada por Inspectores Técnicos de Obras (ITO) de la Corporación Regional de Desarrollo garantizando el cumplimiento de estándares en jornadas tanto diurnas como nocturnas.


