El pasado martes 13 de mayo, se realizó el lanzamiento del Festival de Arte lumínico ARTLUM, con el apoyo del Gobierno de Santiago a través de su Corporación Regional de Desarrollo y Fondart, este festival se extenderá hasta este sábado 17 de mayo y promete ser un panorama imperdible en Santiago.
“Uno de los compromisos que adquirimos con el programa Celebra Santiago fue impulsar el arte y la cultura en todas sus formas. Art Lum llega para dinamizar nuestra ciudad, demostrando que el arte puede ser accesible para todas y todos, y realizarse en todo tipo de espacios” aseguró Juan Pablo Casorzo, Gerente de Desarrollo Humano de la Corporación Regional de Desarrollo.
El circuito está compuesto por ocho obras en ocho locaciones esparcidas a lo largo del Eje Nueva Alameda. Artlum también apunta a reactivar el espacio público en otoño, una temporada con menor oferta cultural, promoviendo el encuentro, el diálogo y la apropiación ciudadana del territorio.
El circuito oficial se complementa con el Off Artlum, donde galerías de arte presentan obras lumínicas bajo su propia curatoría, generando una experiencia ampliada que involucra también el comercio local, bares y cafés de la zona.
El festival incluirá workshops y charlas para público general y especialistas, fomentando la reflexión sobre el rol de la luz en la creación artística y la vida urbana. Con una proyección de 8.000 asistentes, Artlum se perfila como una oportunidad única para activar la ciudad desde la cultura, promoviendo el patrimonio como motor de vida urbana contemporánea.
A continuación, el detalle de los artistas que estarán presentes en ARTLUM 2025
- Javier Toro Blum – CityLab, GAM
- Delight Lab – Parroquia Veracruz
- David Scognamiglio- Teatro Municipal
- Antonia Peón Veiga – Centro Cultural Montecarmelo
- Colectivo Contraste – Taller 1
- Sergio Mora-Díaz – Edificio Gibraltar
- Bonnet Estudio – MUT
- Magdalena Molinari (AR) – Teatro Universidad de Chile
La instancia es gratuita y abierta a todo público.